La Ciencia del Fútbol # 1
Pensamos que algo es bueno porque es conocido, o que no es tan bueno porque no es conocido. Pero desde un punto de vista lógico no hay ninguna relación entre la popularidad y la destreza para realizar algo. Pero parece que estamos programados para ello. Hay una asunción de que si a otros humanos le interesa, a nosotros también nos interesará, y si les interesa, hay alguna virtud asociada. Pero nuevamente, no hay una relación lógica (de hecho las compañías se aprovechan de ello y pueden pagar por la popularidad de un producto o servicio). El imitar las decisiones de las masas de llama aprendizaje social, lo cual no es una propiedad únicamente humana, y en principio evita tomar decisiones riesgosas (está principalmente relacionado a la supervivencia, comida, forma de vivir, etc.). Y el guiar nuestra atención o selección de productos o servicios por su popularidad, se denomina sesgo de popularidad. La diferencia entre aprendizaje social y sesgo de popularidad son dos: uno, el aprendizaje ...