Ahorrando energia y gas en la coccion de pastas

Este artículo consiste de dos partes. En la primera se introduce un nuevo método para cocinar pastas que ahorra energía en comparación con la forma tradicional. En la segunda parte se calcula cuánta energía y gas se ahorraría si se utilizara este método en Argentina.

Nuevo método para cocinar pastas

Los paquetes de pasta dicen que, para cocinarla, hay que arrojar la pasta en agua hirviendo y dejar cocinar por una cantidad definida de minutos, dependiendo del tipo de pasta, por lo general entre 6 y 11 minutos. Cuando hervimos agua y apagamos el fuego, suele quedarse bastante caliente luego de 11 minutos, por lo que me pregunte: ¿Hace falta dejar el fuego prendido mientras se cocinan lo fideos? ¿O con el calor residual que queda en el agua caliente se pueden cocinar a fuego apagado?

El razonamiento detras de estas preguntas, ademas de que el agua hervida permanece caliente bastante tiempo despues de apagarse el fuego, es que la pasta se cocina por el calor del agua a 100 ºC, y no el calor del fuego. El calor del fuego calienta el agua hasta un maximo de 100 ºC, una vez alcanzada esta temperatura la pasta se va a cocinar sin importar cuanto fuego haya. Entonces, si la pasta se cocina con el calor del agua, que ocurriria si apagamos el fuego una vez que hirvio el agua.

Voy a reformular mi pregunta anterior: Si en esos 11 minutos, la temperatura del agua disminuye hasta 95 o 90 C, los fideos se cocinaran bien igual? Tardarán mas tiempo pero el resultado será el mismo?

Decidí hacer un experimento para responder estas preguntas:

1) Herví el agua
2) Arrojé unos moñitos
3) Dejé hervir el agua nuevamente
4) Apagué el fuego
5) Tapé la olla para que se escape menos calor, aunque los paquetes suelen decir cocinar con olla destapada
6) Revolví cada tanto
7) Probé los fideos en el tiempo estipulado de cocción... y estaban barbaros!

Cuánto gas podremos ahorrar con esta nueva técnica?


Ahorro de Gas Y Energía

En 2011, en Argentina se consumieron 321.225 toneladas de pasta [1]. Vamos a suponer que cada vez que se consume pasta, se cocinan 500 g, es decir, 1 paquete, para alimentar a 4 o 5 personas. Por lo tanto, la cantidad de veces que se cocina pasta por año sería:

321.225.000 (kg/año) / 0,5 (kg/vez) = 642.450.000 veces al año

Vamos a asumir que el tiempo promedio de cocción de pastas es de 8 minutos. En consecuencia, el tiempo que se esta cocinando pastas por año es:

642.450.000 * 8 min  /  60 (min/hora) = 85.660.000 horas/año

Una hornalla mediana promedio consume 1200 kcal/hora [2], y el poder calorífico del gas natural es 9300 kcal/m3. Si se utilizara el nuevo método para cocinar pastas, el ahorro de consumo de gas por año cocinando fideos seria:

85.660.000 (horas/año) * 1.200 (kcal/hora) / 9300 (kcal/m3) = 11.052.903 m3/año

lo cual representa un 0.029 % del consumo de gas en Argentina en 2010 (37.854.535 miles de m3 [3]), un 0.12 % del consumo de gas residencial en 2010 (9.246.674 miles de m3 [3]), y el consumo de gas de aproximadamente 10.000 casas (el consumo anual de gas de una casa de nivel socioeconómico medio es 1.095 m3 [4]).

La energía ahorrada sería:

11.052.903 (m3/año) * 9300 (kcal/m3) = 1.028 * 10^11 kcal/año = 430 TJ/año



1. IPO Annual Survey on World Pasta Industry (October 2012) (http://www.internationalpasta.org/index.php?cat=8&item=17&lang=1)
2. Ing. Civil Sebastián Romero, J.T.P. Instalaciones Sanitarias y de Gas – 2011 – U.T.N. Facultad Regional Santa Fe
3. IAPG (http://www.iapg.org.ar/estadisticasnew/)
4. http://algoencomunweb.blogspot.com/2009/05/para-evitar-sorpresas-sepa-cuanto-gas.html

Comentarios

Entradas populares de este blog

Tip de Seguridad # 5 - La Pieza Faltante

Combustión de Líquidos

Tip de Seguridad # 4 - Accidentes Culinarios